Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Conmemoran a Bryan Quintero, joven desaparecido en la GAM hace 9 años; "cuando nos duele el cuerpo también es búsqueda", dicen familiares
El Parlamento de Cataluña, noreste de España, aprobó hoy una resolución para fijar a septiembre de 2017 la celebración de un referéndum jurídicamente vinculante de independencia respecto de España.
Los grupos parlamentarios del independentista Juntos por el Sí y la anticapitalista Candidatura de Unidad Popular (CUP) registraron sus 72 votos a favor, 11 abstenciones de la coalición izquierdista Cataluña sí se Puede y Partido Socialista. Partido Popular y Ciudadanos decidieron no votar.
La resolución fue aprobada horas después de que el Tribunal Constitucional de España pidiera a la fiscalía estudiar si cabe proceder contra la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, por permitir la tramitación de esa disposición.
Con esta aprobación, se precisa el calendario de lo que los independentistas llaman proceso de desconexión institucional de Cataluña.
Para ello, pretenden impulsar una ley de transitoriedad jurídica (de comunidad autónoma española a Estado independiente) antes del 31 de diciembre; el referéndum antes de acabar septiembre de 2017 y elecciones constituyentes antes de marzo de 2018.
La semana pasada el gobierno español advirtió que este proceso está fuera de la ley.
jlcg