Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
El ex primer ministro portugués António Guterres afirmó hoy que lo que siente en estos momentos, tras ser designado como el futuro secretario general de la ONU, se resume en dos palabras: "humildad y gratitud".
"Humildad ante los grandes desafíos" que afronta el mundo y "humildad para poder servir a los más vulnerables", dijo el político luso en su primera declaración tras conocerse que ha sido el designado por el Consejo de Seguridad de la ONU para suceder a Ban Ki-moon.
"Y gratitud por la confianza" depositada en su proyecto, subrayó, antes de añadir que espera que la "unidad y consenso" de su elección represente "una capacidad creciente" del Consejo de Seguridad para tomar decisiones "a tiempo" y responder a los grandes retos del mundo actual.
"Estoy en este momento recomendado, pero no soy secretario general" todavía, dijo, y por ello quiere "rendir homenaje" a Ban Ki-moon y "apelar a todos los Estados miembros" para que le apoyen hasta el final de su mandato.
Ha sido una declaración, sin derecho a preguntas, realizada en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Lisboa, en el Palacio das Necessidades, que Guterres hizo en portugués, inglés, francés y español.
Guterres lanzaba este mensaje después de que esta misma tarde el Consejo de Seguridad de la ONU decidiera, por aclamación, recomendarle formalmente para asumir la Secretaría General de la ONU a partir de enero próximo.
Esa recomendación pasa ahora a la Asamblea General, que debe ratificar la designación cuando se reúna para analizar el caso.
El anuncio fue hecho por el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin, cuyo país preside este mes el Consejo de Seguridad.
La designación de Guterres se hizo después de un "proceso justo" según el diplomático ruso, quien añadió que "era el mejor candidato disponible".
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









