Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, dice que de acuerdo con los últimos pronósticos su estado no recibirá el impacto directo del huracán Matthew.
Sin embargo, las cuadrillas de emergencias se preparan para fuertes vientos, lluvia y marejadas.
McCrory dijo que algunas localidades como Jacksonville y Morehead City podrían sufrir ráfagas de hasta 95 kph a partir del sábado, y que podría haber cortes de electricidad.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami dice que Matthew está cobrando fuerzas y lo calificó de peligroso con peligro para la vida. Se ha ordenado a alrededor de 1.5 millones de personas en Florida que abandonen sus hogares.
En su paso por el Caribe —afectando a Haití, Cuba, Jamaica y Bahamas—, el fenómeno meteorológico dejó alrededor de una veintena de muertos.
Experos aseguran que el paso de Matthew por Haití es la segunda tragedia humanitaria más grave en el país, luego del terremoto que sacudió a la nación en 2010.
jlcg