Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió hoy a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, mantener de manera indefinida el cese al fuego con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Le pedimos al gobierno del presidente Santos, como garantes internacionales que somos y firmantes del acuerdo de paz, que se mantenga el cese al fuego de manera indefinida en Colombia, lo pedimos a nombre de todos los pueblos que quieren paz, nos atrevemos a exigirlo", dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.
Santos anunció más temprano que su gobierno mantendrá el cese de hostilidades con el grupo guerrillero hasta el 31 de octubre, a la espera de los consensos que se puedan alcanzar en Colombia tras el triunfo del "no" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz.
"Cuántas horas hemos dedicado a construir la paz para que ahora se diga que se acaba la tregua y que vuelve la guerra, que vuelve el plomo (...) ahora qué van a hacer, ¿echar para atrás el acuerdo internacional?", cuestionó Maduro, quien llamó al pueblo colombiano "a que luche por la paz".
Sin embargo, el jefe de Estado venezolano ordenó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, tomar "todas las previsiones militares en el plan nacional de seguridad y paz por si acaso se reinicia la guerra en Colombia".
"Todas las medidas para garantizar la paz de nuestras fronteras hacia acá, porque parece que se va a imponer otra vez el tableteo de las ametralladoras a pesar del compromiso internacional que hizo el gobierno de Colombia ante la ONU y ante el sistema de pactos internacionales", agregó Maduro.
El mandatario remarcó que las FARC "ha dicho suficientemente que quiere paz", por lo que consideró como "muy dolorosa" la posibilidad de que Colombia, que comparte una frontera de 2.219 kilómetros con Venezuela, "empiece una nueva guerra de 50 años".
"Preparémonos, porque hemos sido víctimas de esa guerra, soldados de la patria, preparémonos, que no nos sorprenda nada, porque empiezan a sonar otra vez tambores de guerra", añadió.
ae