Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
El papa Francisco afirmó hoy que es preciso que los medios de comunicación se comprometan "por el bien del género humano y el planeta" y pidió que los periodistas "estén siempre motivados por el respeto a la verdad y un fuerte sentido ético".
El pontífice argentino hizo estas reflexiones en su lengua materna, el español, durante un mensaje grabado y publicado en internet, que responde a su intención de abordar cada mes en un video los principales retos de la humanidad durante la celebración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia.
En esta ocasión, Jorge Bergoglio ha elegido analizar el papel que desempeñan los medios de comunicación a nivel internacional para animar a que fomenten "la cultura del encuentro".
"Suelo preguntarme: ¿Cómo se pueden poner los medios de comunicación al servicio de una cultura del encuentro? Necesitamos información que conduzca al compromiso por el bien del género humano y el planeta", dijo el papa Francisco.
"Súmate conmigo en esta petición, para que los periodistas, en el ejercicio de la profesión, estén siempre motivados por el respeto a la verdad y un fuerte sentido ético", agregó.
Bergoglio concluye la grabación dirigiéndose a la cámara y alentando a los espectadores a difundir esta intención.
En el video, el papa ilustra sus reflexiones con imágenes de estudios y oficinas donde los medios de comunicación desarrollan su labor y también con las de algunos periodistas que trabajan informando sobre el Vaticano.
En anteriores ocasiones, el papa ha reflexionado sobre asuntos como la indiferencia, la necesidad de ayudar a los más desfavorecidos, la explotación laboral, el diálogo y la paz, la protección del medioambiente o la igualdad con las mujeres.
Todas las grabaciones están subtituladas en diez idiomas y presentan a Francisco enviando su mensaje pero también imágenes que acompañan e ilustran sus palabras.
jlcg