Más Información

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Ataque del CJNG al Ejército deja 2 criminales muertos y 8 lesionados en Aguililla, Michoacán; aseguran armas y camionetas tipo monstruo
El líder del PP (centroderecha), Mariano Rajoy, juró hoy como presidente del gobierno español, cargo al que accedió en diciembre de 2011 y que ha renovado tras su reelección por el Congreso de los Diputados el pasado sábado.
Rajoy juró ante el rey Felipe VI en un acto breve al que asistieron los presidentes de las principales instancias judiciales y políticas españolas.
La Cámara eligió el día 29 a Rajoy por 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones y puso fin a diez meses de interinidad, con un gabinete sin competencias plenas.
Las elecciones legislativas del 20 de diciembre de 2015 y 26 de junio de 2016 depararon un Parlamento fragmentado que hasta el sábado no había podido dar su confianza a un candidato.
El socialista Pedro Sánchez, en marzo, y el propio Rajoy, en septiembre, habían fracasado en su intento.
La abstención del PSOE (socialistas) ha permitido la elección del líder del PP y alejado la hipótesis de unos nuevos comicios en diciembre, que hubieran sido los terceros en un año.
La actual legislatura, de cuatro años, debería terminar en junio de 2020, salvo que el propio Rajoy decida convocar comicios antes de esa fecha.
Rajoy, de 61 años, gobernó con mayoría absoluta desde 2011 a 2015 y en estos díez últimos meses estuvo en funciones, con competencias limitadas.
Es el sexto jefe del Ejecutivo en la actual etapa democrática española, que empezó tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975.
Le han antecedido los centristas Adolfo Suárez (1976-81) y Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-82), el socialista Felipe González (1982-96), José María Aznar, del PP (1996-2004) y el también socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2004-11).
Rajoy se dispone ahora a preparar el nuevo Gabinete, que dará a conocer el jueves próximo y que tomará posesión al día siguiente, también delante del rey.
jlcg