Más Información

Lenia Batres acusa difamación sobre sus gastos y declaración fiscal; “aunque les moleste, seguiré siendo austera”, dice

Buenos amigos de AMLO, priistas neoliberales, actores y acosadores; los nombramientos polémicos de cónsules y embajadores de la 4T

"¡Traidor!", llama Lilly Téllez a Noroña por apoyar a Maduro; "la única traidora es usted", responde el morenista

Brozo y Loret ven “la destrucción del legado de López Obrador” tras polémicas de la 4T; reviven caso de “La Barredora”

A tres meses del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz; 13 detenidos y 5 vehículos involucrados, esto se sabe del caso
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió hoy en el palacio presidencial de Miraflores al subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, que llegó hoy a Caracas para apoyar el diálogo iniciado entre el gobierno y la oposición.
El canal estatal venezolano VTV difundió imágenes de este encuentro, aunque no se produjeron declaraciones públicas al medio y tampoco se adelantó el contenido de la conversación.
Se espera que Shannon, que ha actuado en el último año como mediador para mejorar la relación entre Washington y Caracas, se quede en el país caribeño hasta el próximo miércoles, dijo hoy el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria.
"Queremos alentar a que continúe este diálogo que está empezando" en Venezuela, subrayó Kirby.
Shannon ya viajó en junio pasado a Caracas, donde se reunió con miembros de la oposición, del Parlamento venezolano y con Maduro, en un esfuerzo por reactivar el diálogo bilateral y superar las tensiones en la relación entre Estados Unidos y Venezuela.
El representante del país norteamericano llega luego de la primera reunión formal entre el Gobierno venezolano y la oposición como resultado de gestiones exploratorias iniciadas por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a mediados de mayo.
Esta serie de gestiones fueron concretadas el pasado lunes con la intermediación del enviado especial del Vaticano, monseñor Emil Paul Tscherrig, a petición de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuando fue pautado el primer encuentro que este domingo se llevó a cabo entre Gobierno y oposición.
La reunión de este domingo concluyó con la decisión de crear de inmediato cuatro mesas de trabajo coordinadas por los mediadores de la Unasur y de la Santa Sede, sobre el respeto a la soberanía, la reparación a las víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país.
jlcg