Más Información

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

Manuel Espino, panista por 33 años, coordinador de giras con Fox... ahora defensor de AMLO y diputado de Morena

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
El alcalde del municipio capitalino de Sucre, el opositor Carlos Ocariz, informó hoy de la liberación de tres opositores que estaban detenidos, lo que se produce un día después de que comenzara formalmente en Venezuela una mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición.
Ocariz indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que se trata del dirigente caraqueño del partido Avanzada Progresista Carlos Melo, y de Andrés Moreno y Marco Trejo, estos últimos asesores políticos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Melo fue detenido a fines de agosto pasado en la víspera de una multitudinaria marcha antigubernamental en la capital venezolana debido a que poseía artefactos explosivos, según la fiscalía.
Por su parte, Moreno y Trejo fueron detenidos y acusados de "lesionar la moral de las Fuerzas Armadas" por producir un vídeo financiado por el partido Primero Justicia, en el que milita el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles.
Posteriormente, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, agregó en un mensaje de Twitter que también habían sido liberados Ángel Coromoto Rodríguez, jefe de seguridad del presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup; y Andrés León, quien ya estaba bajo arresto domiciliario.
La MUD había denunciado que Coromoto Rodríguez, sexagenario, perdió 40 kilos de peso durante dos meses de arresto debido a una enfermedad, por lo que solicitaron una medida humanitaria en su favor.
León, por su parte, estuvo 415 días en prisión y recibió el beneficio de casa por cárcel en junio de 2015 luego de realizar una huelga de hambre dentro de una celda en la policía del estado Carabobo (centro).
ae