Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suspendió el lunes un tratado con Estados Unidos por el que los países se desprendían de plutonio para uso en armas nucleares, poniendo fin a un acuerdo que había sobrevivido a las tensiones entre las potencias.
Moscú y Washington habían firmado hace décadas una serie de acuerdos para reducir su armamento nuclear, pero Putin emitió un decreto suspendiendo ese pacto, por el que los países se comprometían a deshacerse de plutonio enriquecido que originalmente iba a usarse en armas nucleares.
El Kremlin dijo que tomó esta medida en respuesta a ciertas decisiones de la Casa Blanca. El acuerdo sobre plutonio no es base para el desarme posterior a la Guerra Fría, por lo que sus consecuencias prácticas serán limitadas.
Pero la suspensión acarrea un profundo simbolismo.
"El decreto de Putin podría ser una señal de que otros acuerdos de cooperación sobre desarme entre Estados Unidos y Rusia corren riesgo de quedar sin efecto", dijo la consultora con sede en Estados Unidos Stratfor.
jlcg