Más Información

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; "nos gustaría verlos libres del flagelo del narco", dice

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Rechazan apelación de Saúl Huerta, exdiputado de Morena que violó a un menor en Puebla; deberá cumplir condena de 22 años de prisión
La organización de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) consideró una "oportunidad perdida" para la paz en Colombia el inesperado triunfo del "no" al acuerdo alcanzado con las FARC en un plebiscito.
En un comunicado emitido desde Londres, Amnistía indicó que el rechazo a ese acuerdo, forjado tras cuatro años de negociaciones, supone "una oportunidad perdida para que el país finalmente se aleje de su trágica guerra de más de 50 años".
La opción del "no" al acuerdo de paz firmado con la guerrilla se impuso con el 50.21 % del apoyo frente al "sí", que obtuvo el 49.78 %.
El día en que se conoció el resultado de la consulta "será recordado en los libros de historia como el momento en el que Colombia le dio la espalda a lo que podría haber sido el final de una guerra de más de 50 años que devastó millones de vidas," señaló Erika Guevara-Rosas, directora del programa de AI para las Américas.
Según Guevara-Rosas, pese a no ser perfecto, el acuerdo negociado entre las FARC y el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos "representaba un camino concreto hacia la paz y la justicia".
"La incertidumbre que este voto conlleva puede poner a millones de personas en Colombia, particularmente a grupos vulnerables como indígenas, afro-descendientes y campesinos, en mayor riesgo de sufrir violaciones a los derechos humanos", opinó la responsable de Amnistía.
Según esta organización, ahora es "imperativo" que Colombia "no se aleje de este proyecto y que el país continúe moviéndose hacia la paz que tantos millones de personas anhelan."
jlcg