Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Los tribunales españoles decidieron este viernes acordar la extradición de Diego Cruz, el acusado de una violación a una menor de edad en Veracruz en 2015 detenido en Madrid este verano. La decisión puede ser recurrida.
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional anunció que accede a la petición de México para que Diego Gabriel Cruz Alonso sea juzgado por “delito de pederastia”.
El presidente del tribunal, el magistrado Alfonso Guevara, cumplió con su fama de juez rápido, anticipándose mucho a los plazos previstos con su resolución. En el auto los magistrados rechazan los argumentos de la defensa y consideran “que se dan los requisitos para acceder a la entrega, y que el delito cuya persecución se solicita la entrega es de naturaleza común, no se advierte motivación espuria en la demanda, no concurre el instituto de la prescripción dada la fecha de los hechos y no cabe apreciar circunstancias extintivas de la responsabilidad penal, siendo incuestionable la jurisdicción de México atendido el principio de territorialidad".
Respecto a la nacionalidad española del reclamado como obstáculo para su entrega, uno de los pilares de la defensa, la Sala considera que “en manera alguna” impide la extradición. La estrategia de Cruz de intentar conmover al tribunal con un alegato final en el que lloró y reclamó ser una víctima de un complot político y mediático tampoco resultó efectiva.
cg