Más Información

Sheinbaum señala que autoridades de EU deberían coordinarse con la FGR en caso de Ovidio Guzmán; pide recordar violencia en Sinaloa

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

Reportan hallazgo de cuerpos desmembrados en Puebla; autoridades investigan número exacto de víctimas
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que "llueva, truene o relampaguee" participará en la reunión de inicio de un diálogo político con la oposición este domingo en la isla de Margarita (Nueva Esparta, este) con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
"Tenemos que defender el derecho a la paz que tenemos, por eso yo he dicho y lo ratifico: el próximo domingo llueva, truene o relampaguee yo voy a asistir a la mesa de diálogo que se ha convocado con la presencia del enviado del papa, Unasur y los expresidentes", dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.
El mandatario aseguró que, ante la profunda crisis que atraviesa el país caribeño, el camino a seguir es "el diálogo, la coexistencia, la convivencia, la tolerancia, el respeto a las ideas, a la posición del otro y el respeto y acatamiento a la Constitución y las instituciones".
Además, el jefe de Estado calificó como irresponsables a los dirigentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por sus críticas al diálogo.
Recordó que fue la MUD la que solicitó la presencia del Vaticano en Venezuela para acceder a formalizar las conversaciones y que, en razón de ello, se hizo una invitación al papa Francisco, quien finalmente envió al monseñor Emil Paul Tscherring para atender estos asuntos.
Varios voceros del antichavismo como el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, han asegurado que no acudirán a esta cita en la isla venezolana.
Sin embargo, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, confirmó hoy que la alianza se sumará a esta mesa de negociaciones para buscar una eventual reactivación del proceso para un referendo revocatorio presidencial o para la convocatoria a unas elecciones generales adelantadas.
Cabe recordar que la MUD había puesto como condición principal para dialogar la activación del referendo para revocar el mandato de Maduro, un proceso que ya había superado varias etapas de requisitos y que fue suspendido la semana pasada por el Poder Electoral en acatamiento a los fallos de varios tribunales regionales.
En las conversaciones para promover el diálogo operan como acompañantes internacionales el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los exmandatarios Martín Torrijos (Panamá) y de República Dominicana Leonel Fernández.
o se instale, tenga éxito y Venezuela derrote el golpe de Estado parlamentario que ha activado la derecha golpista con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos, los vamos a derrotar, con más paz, diálogo, igualdad, justicia", agregó Maduro.
jlcg