Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El Congreso de los Diputados español puso fin el jueves al debate de la sesión de investidura, antes de una primera votación sobre si se permite al líder conservador formar un gobierno en minoría y poner fin a 10 meses de parálisis política.
Mariano Rajoy, presidente del gobierno en funciones y líder del Partido Popular, carece de apoyo suficiente para obtener la mayoría parlamentaria en la cámara de 350 escaños, necesaria para ganar la primera votación. Tendrá que esperar a una segunda ronda el sábado, en la que sólo necesitará una mayoría simple y la abstención prometida por el principal grupo opositor, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que probablemente le permita iniciar un segundo mandato.
El portavoz socialista Antonio Hernández dijo que el partido votaría contra Rajoy en la primera vuelta como muestra de rechazo a sus políticas. El partido, que tiene 84 diputados, aceptó abstenerse en la segunda ronda para evitar una tercera elección. En las dos anteriores, el PSOE obtuvo los peores resultados de su historia.
Rajoy defendió su candidatura el jueves, destacando que su partido había ganado las dos elecciones anteriores y merecía gobernar.
El presidente interino tiene el apoyo de 170 legisladores —137 de ellos de su propio partido— y necesita solo seis más para la mayoría.
Si no hay gobierno para el lunes, se deberá convocar a una tercera elección.
jlcg