Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La niña afgana que se hizo famosa por sus ojos verdes en una portada del National Geographic en 1985 ha sido detenida hoy en Pakistán por posesión ilegal de un documento de identidad nacional de ese país, donde vive en un campo de refugiados.
Sharbat Gula, inmortalizada por el fotógrafo Steve McCurry, obtuvo presuntamente documentos de identidad paquistaníes para ella y dos supuestos hijos tras sobornar a tres funcionarios, dijo a Efe un agente de la Agencia de Investigación Federal (FIA) que prefirió mantener el anonimato.
La refugiada afgana, de 46 años, que no tiene nacionalidad paquistaní, será trasladada a una prisión para mujeres, donde esperará hasta que un tribunal vea su caso, y puede enfrentarse a una pena de cárcel de hasta siete años
.
"Podrían expulsarla del país", dijo la fuente de la FIA.
La Policía busca además a los dos supuestos hijos de Gula para detenerlos.
La agencia federal comenzó a investigar su caso en febrero de 2015, en un momento en el que salieron a la luz numerosos casos de refugiados afganos que trataban de obtener documentos paquistaníes para no ser expulsados del país.
Pakistán alberga a 1,4 millones de afganos registrados legalmente y a otros 900 mil en situación ilegal, lo que los convierte en una de las comunidades de desplazados más grandes y antiguas del mundo que comenzó a llegar a territorio paquistaní con la invasión soviética en 1979.
Unos 456 mil de esos refugiados han regresado a Afganistán en lo que va de año, la gran mayoría en los últimos tres meses, ante el ultimátum del Gobierno paquistaní para que abandonen el país.
Gula fue inmortalizada por el fotógrafo estadounidense Steve McCurry en un campo de refugiados de la localidad de Peshawar en 1985.
Su rostro envuelto en un pañuelo rojo y sus poderosos ojos verdes convirtieron la imagen de la niña en un icono de la fotografía contemporánea.
McCurry volvió a fotografiar a Gula 17 años más tarde en Afganistán y descubrió que la mujer, que entonces tenía 30 años, desconocía su fama internacional.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








