Más Información

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

México retrocede como exportador mundial pese aumento de envíos; el país incrementó sus importaciones
Naciones Unidas abandonó sus planes de evacuar a pacientes de las zonas de Aleppo oriental bajo asedio controladas por rebeldes, misión que esperaba cumplir durante un alto el fuego de tres días la semana pasada, y culpó a todas las partes en conflicto de Siria por obstruir sus esfuerzos.
"Las evacuaciones fueron obstruidas por varios factores, incluyendo retrasos en las autorizaciones necesarias de las autoridades locales de Aleppo oriental, las condiciones puestas por grupos armados y la oposición del gobierno sirio a permitir la entrada de suministros médicos y de ayuda al este de la ciudad", dijo el martes Stephen O'Brien, representante de Asuntos Humanitarios y de Ayuda de Emergencia de la ONU.
O'Brien dijo que no se había evacuado a pacientes o familiares durante el alto el fuego unilateral de Rusia que tuvo lugar la semana pasada y que terminó el sábado pasado con la reanudación de los bombardeos y los combates terrestres.
"Me indigna que el futuro de los civiles vulnerables, las personas enfermas y heridas, los menores y los ancianos, que necesitan todos asistencia crítica y vital, quede sin piedad en manos de actores que han fracasado de manera consistente y desvergonzada a la hora de poner a estas personas por encima de estrechos intereses políticos y militares", declaró.
La ONU no ha podido acceder a Aleppo oriental desde julio, momento en el que las fuerzas gubernamentales sirias y sus aliados comenzaron el asedio de la mitad de la ciudad que está bajo el control de los rebeldes.
jlcg