Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó hoy que su gobierno ha recibido 445 propuestas de diferentes sectores del país para hacer cambios, ajustes y precisiones al acuerdo de paz con las FARC que fue rechazado en el plebiscito del pasado 2 de octubre.
"Hasta el momento son 445 propuestas que han sido catalogadas, organizadas y sistematizadas en función de los capítulos del acuerdo. Todas ellas están siendo estudiadas y analizadas con detenimiento y respeto y serán discutidas con las FARC para lograr un nuevo acuerdo lo más pronto posible", dijo el mandatario en una alocución al país.
Santos aseguró que después de haber reconocido públicamente el resultado del plebiscito "hemos sostenido un diálogo abierto y franco con el país".
Ese diálogo, señaló, "nos ha permitido escuchar las inquietudes ciudadanas y en muchos casos hemos podido aclararlas y responder las preguntas y dudas que nos presentaron".
El pasado viernes el equipo negociador del gobierno, encabezado por su jefe, Humberto de la Calle, regresó a Cuba, sede de los diálogos de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para buscar un "nuevo acuerdo" con esa guerrilla.
"Justo antes de que el primer grupo de negociadores del gobierno viajaran a La Habana, les di instrucciones para que trabajen sin pausa y con eficacia para alcanzar ese objetivo que todos los colombianos tenemos: un nuevo acuerdo que nos permita alcanzar una paz estable y duradera, más amplia y más profunda", dijo.
El mandatario expresó su confianza en que "esa misma disposición y apertura anima a las FARC".
"Hoy mismo envié a tres negociadores más a que se concentren en algunos temas específicos que requieren de su concurso para avanzar más rápido", señaló el presidente en referencia al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el senador Roy Barreras.
"El objetivo es alcanzar un nuevo acuerdo que tenga toda la legitimidad jurídica y política para comenzar a implementarlo lo más pronto posible porque, como lo hemos dicho, el tiempo apremia", puntualizó.
ae