Más Información

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo

¡Rompió récord! Zona de lluvia intensa del 3 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto: Segiagua
Rusia ha ofrecido a la ONU cesar cuatro días, durante once horas diarias, sus bombardeos sobre el este de la ciudad siria de Aleppo a partir de hoy para permitir evacuaciones médicas urgentes y la entrada de la ayuda humanitaria a través de corredores controlados por las fuerzas rusas.
"Rusia nos ha confirmado que tenemos once horas diarias por cuatro días, primero dijeron que serían ocho horas, pero nosotros explicamos que era muy corto y complicado, y ellos aceptaron", anunció el coordinador de la ayuda humanitaria para Siria, Jan Egeland.
El responsable indicó que se le ha pedido a Rusia que los cuatro días comprometidos no empiecen a contarse desde hoy, sino desde mañana viernes, ya que no se recibieron con antelación las garantías de seguridad necesarias y las evacuaciones sólo podrán empezar mañana.
"Ahora tenemos todas las luces verdes que necesitamos de parte de Rusia, del Gobierno sirio y de los grupos opositores", comentó.
La ONU estima que hay más de doscientas personas, entre heridos en los ataques y enfermos graves, que necesitan ser evacuadas de manera urgente desde la sección este de Alepo que controlan los grupos rebeldes.
La operación, que será llevada a cabo por personal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Comité Internacional de la Cruz Roja, implica que cada evacuado abandonará la ciudad acompañado de su familia.
Paralelamente, se espera que la ONU puede hacer entrar cargamentos de medicamentos y otros suministros médicos en la ciudad, que lleva más de tres meses completamente cercada, lo que a partir de entonces hizo imposible cualquier suministro de ayuda humanitaria.
jlcg