Más Información
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio hoy la bienvenida al cese temporal de los bombardeos sobre Aleppo anunciado por Rusia, pero insistió en que no es suficiente para atender las necesidades de la población.
"Esto es lo mínimo. Está lejos de ser suficiente. Necesitamos total acceso humanitario a Aleppo oriental", dijo Ban en una comparecencia ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El diplomático surcoreano confirmó que esa pausa de los bombardeos permitirá al menos a la ONU llevar a cabo evacuaciones urgentes de heridos y facilitar ayuda médica a la población de la ciudad.
Todo ello dependerá, recordó, de que todas las partes del conflicto ofrezcan garantías de seguridad y faciliten esas labores.
El enviado especial de la organización para Siria, Staffan de Mistura, que ya había dejado claro horas antes que la iniciativa rusa es unilateral y no tiene nada que ver con los planes propuestos por la ONU, confió en que el cese de los bombardeos pueda prolongarse al menos durante unos días.
"Es lo que necesitamos", dijo De Mistura, que intervino por videoconferencia desde Ginebra.
Según el diplomático, si la pausa llega a su fin y las aviaciones rusa y siria retoman sus ataques al ritmo que han mantenido, Alepo oriental podría estar completamente "destruido" para Navidad.
La reunión de hoy, solicitada por unos 70 países, tiene como objetivo que la Asamblea General se involucre de algún modo para tratar de ayudar a resolver la guerra en Siria ante el bloqueo en el Consejo de Seguridad, el organismo habitualmente encargado de lidiar con los conflictos.
Ban lamentó que el Consejo "no haya cumplido con su responsabilidad de mantener la paz y la seguridad de Siria" e hizo una vez más un llamamiento a la unidad internacional.
"Hagamos el propósito juntos para reemplazar todas nuestras palabras con una acción colectiva para llevar finalmente la paz al pueblo de Siria y mantener nuestra humanidad común", dijo.
jlcg