Más Información

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

Manuel Espino, panista por 33 años, coordinador de giras con Fox... ahora defensor de AMLO y diputado de Morena

Abogada, maestra y exfiscal humanista; ella es Martha Lidia Pérez Gumercindo, nueva comisionada Nacional de Búsqueda

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa
En medio de una serie de revelaciones perjudiciales para la candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dice que sus anfitriones en la embajada ecuatoriana en Londres le quitaron repentinamente el acceso al internet. La noticia suma un nuevo elemento de misterio a una campaña extraordinaria.
"Podemos confirmar que Ecuador cortó el acceso de Assange al internet el sábado a las 5 pm GMT, poco después de la publicación de los (discursos) de Clinton para Goldman Sachs", dijo el grupo en un mensaje tuiteado el lunes por la noche.
Ante el mutismo tanto de WikiLeaks como de las autoridades ecuatorianas acerca del incidente, solo restaba especular acerca de lo que sucedía tras las puertas cerradas de la embajada en el número 3 de Hans Crescent, un edificio con fachada de estuco que ha sido el hogar de Assange desde hace más de cuatro años.
¿Han perdido la paciencia los diplomáticos ecuatorianos con su huésped australiano? ¿Habrán cedido a presiones de Washington para amordazar al ex ciberpirata después que las últimas revelaciones colmaron la medida? ¿Se habrá producido otro tipo de enfrentamiento?
WikiLeaks dijo sin entrar en detalles que estaba aplicando "planes de contingencia" y que su cuenta de Twitter seguía activa. El lunes difundió una cantidad de emails de John Podesta, un asesor senior de Clinton, lo cual indica que por el momento el grupo conserva intacta su capacidad de publicar. Fue la 10ma entrega de una serie de filtraciones que han puesto al descubierto el funcionamiento del círculo íntimo de Clinton y publicado pasajes de sus conferencias bien remuneradas para el banco de inversiones Goldman Sachs.
El comunicado no menciona el acceso de Assange al internet.
jlcg