Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
En medio de una serie de revelaciones perjudiciales para la candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dice que sus anfitriones en la embajada ecuatoriana en Londres le quitaron repentinamente el acceso al internet. La noticia suma un nuevo elemento de misterio a una campaña extraordinaria.
"Podemos confirmar que Ecuador cortó el acceso de Assange al internet el sábado a las 5 pm GMT, poco después de la publicación de los (discursos) de Clinton para Goldman Sachs", dijo el grupo en un mensaje tuiteado el lunes por la noche.
Ante el mutismo tanto de WikiLeaks como de las autoridades ecuatorianas acerca del incidente, solo restaba especular acerca de lo que sucedía tras las puertas cerradas de la embajada en el número 3 de Hans Crescent, un edificio con fachada de estuco que ha sido el hogar de Assange desde hace más de cuatro años.
¿Han perdido la paciencia los diplomáticos ecuatorianos con su huésped australiano? ¿Habrán cedido a presiones de Washington para amordazar al ex ciberpirata después que las últimas revelaciones colmaron la medida? ¿Se habrá producido otro tipo de enfrentamiento?
WikiLeaks dijo sin entrar en detalles que estaba aplicando "planes de contingencia" y que su cuenta de Twitter seguía activa. El lunes difundió una cantidad de emails de John Podesta, un asesor senior de Clinton, lo cual indica que por el momento el grupo conserva intacta su capacidad de publicar. Fue la 10ma entrega de una serie de filtraciones que han puesto al descubierto el funcionamiento del círculo íntimo de Clinton y publicado pasajes de sus conferencias bien remuneradas para el banco de inversiones Goldman Sachs.
El comunicado no menciona el acceso de Assange al internet.
jlcg