Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
El Kremlin confirmó hoy que el presidente ruso, Vladimir Putin, asistirá mañana en Berlín a la reunión con sus colegas de Alemania, Francia y Ucrania sobre la crisis en el este ucraniano.
"El presidente viajará mañana a Berlín, donde tomará parte en una visita no de un día, sino una visita de trabajo por la noche, donde mantendrá conversaciones con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Francois Hollande, y el ucraniano, Petró Poroshenko", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Peskov señaló que Moscú está convencida de que no hay alternativa a los acuerdos de Minsk para el arreglo de la crisis en el este de Ucrania.
Dijo que Putin sigue abierto a mantener negociaciones sobre Ucrania a pesar de la "falta de voluntad" de Kiev de aplicar dichos acuerdos.
"Moscú y el presidente Putin siguen convencidos de que no hay alternativas a los acuerdos de Minsk y ven la necesidad de que todos los países que asumieron responsabilidades apliquen dichos acuerdos, especialmente la parte política, que debe ser aplicada por Kiev", dijo.
Y añadió que la situación en ese sentido "deja mucho que desear".
Antes, el Gobierno alemán informó de la reunión de mañana en Berlín de los líderes del llamado formato de Normandía.
Según el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, el objetivo de esta convocatoria es "evaluar la implementación de los acuerdos de Minsk desde el último encuentro" en este formato al más alto nivel, celebrado el 2 de octubre del año pasado en París, y "discutir medidas adicionales".
Esta será la primera visita de Putin a Alemania desde el estallido de la crisis ucraniana, mientras que Merkel no ha estado tampoco en Rusia desde la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia, en marzo de 2014.
jlcg