Más Información
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
La campaña de Donald Trump utiliza documentos del FBI recientemente difundidos como prueba de complicidad dentro del gobierno de Barack Obama para proteger a Hillary Clinton.
Los documentos difundidos el lunes demuestran que un alto funcionario del Departamento de Estado pidió ayuda del FBI el año pasado para modificar la clasificación de un correo electrónico en el servidor privado de Clinton. A cambio de ello, el departamento permitiría al FBI enviar más agentes al extranjero.
El FBI rechazó el pedido.
Un asesor de Trump, el teniente general retirado Michael Flynn dijo en un comunicado que los documentos son "prueba irrefutable" de la complicidad de Clinton, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado "para encubrir actividad criminal en los niveles más altos".
Estas acusaciones de Trump se suman a las hechas por el magnate en las últimas horas, en las que recalca que un fraude electoral se cocina para perjudicar al partido republicano.
Las ideas de Donald Trump, incluso lo llevaron a criticar a líderes de sus partidos, a los cuales llamó "ingenuos" por no darse cuenta del plan de los demócratas para "arrebatarle el triunfo",
Faltan 22 días para las elecciones generales en Estados Unidos y, hasta el momento, la mayoría de las encuestas sobre intención de voto benefician a Hillary Clinton.