Más Información

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Matan a balazos a familia dentro de su casa en Guadalupe, Nuevo León; detienen a dos presuntos involucrados

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado

¡Es hoy, es hoy! Proyección de la película Flow en el Zócalo de la CDMX por el Día del Niño; Consulta aquí el horario
Un actor estatal no identificado ha cortado el acceso a internet del fundador de WikiLeaks Julian Assange, según anunció el lunes la organización. Había pocos detalles disponibles en un primer momento.
Assange lleva más de cuatro años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, tras burlar los términos de su fianza para evitar una extradición por supuestos delitos sexuales.
Sus limitaciones de movimiento no han impedido trabajar al activista australiano pro transparencia y WikiLeaks continúa revelando información. Más recientemente, reveló contenido que afectó a la campaña presidencial de Hillary Clinton mientras la carrera por las elecciones en Estados Unidos entra en su recta final.
WikiLeaks no respondió el lunes en un primer momento a las llamadas, mensajes y correos electrónicos para solicitar más datos. Una mujer que respondió al teléfono en la embajada afirmó que no podía revelar ninguna información.
El embajador de Ecuador no respondió a un correo electrónico. La Policía Metropolitana de Londres declinó hacer comentarios.
jlcg