Más Información

FGR interpone nuevo recurso para anular protección judicial de Silvano Aureoles; busca detenerlo por el desvío de 3 mil mdp

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Badiraguato, Sinaloa: Dos niñas mueren en fuego cruzado contra fuerzas estatales y federales; esto es lo que sabemos del caso

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

MC pide a la Comisión Permanente en San Lázaro protección para María Teresa Ealy; diputada fue amenazada de muerte
Cerca de 200 países llegaron hoy a un acuerdo para la eliminación progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases que se encuentran en aires acondicionados, aparatos de refrigeración, espumas y aerosoles y que tienen un fuerte impacto sobre el calentamiento global.
El acuerdo, adoptado en Kigali tras una semana de conversaciones y una reunión que se prolongó durante toda la noche, modifica el Protocolo de Montreal, firmado en 1987 para preservar la capa de ozono y que ha incorporado a su agenda la lucha contra los gases de efecto invernadero.
El uso de los gases HFC fue implementado para evitar otros gases que dañaban la capa de ozono y ahora se busca sustituirlos también debido a que tienen un fuerte impacto en el calentamiento global del planeta.
rmlgv