Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Los activistas del grupo Fuerzas Revolucionarias de Siria han lanzado una campaña a través de las redes sociales empleando imágenes de los superhéroes de la película "The Avengers" (Los Vengadores) para denunciar las masacres en Aleppo.
En un comunicado, la organización explicó que el objetivo de la campaña, bautizada como #AvengersInAleppo (Los Vengadores en Aleppo), es "enviar un mensaje desde Siria a todo el mundo de que 'su silencio y complacencia nos están matando y obligándonos a desplazarnos".
Para ello, el grupo ha difundido varias instantáneas por Twitter y Facebook con fotomontajes en los que se ven escenas de calles destruidas por los bombardeos en la ciudad de Aleppo (norte), en las que aparece algún superhéroe como Thor, Hulk o el Capitán América.
Otras fotografías muestran a adultos y menores sirios con dibujos en sus manos de los superhéroes y con mensajes como "Vengadores, reúnanse, salven Aleppo".
#Avengers: Break free from your #movies and comic books - come save #Aleppo #Syria#AvengersInAleppo pic.twitter.com/4jsdUBwFHg
— إعلام قوى الثورة (@RFS_mediaoffice) 14 de octubre de 2016
Las Fuerzas Revolucionarias de Siria agregaron en su nota que pretenden enseñar el sufrimiento de los sirios en Aleppo y censuraron a la comunidad internacional por su "silencio" y "la pérdida de la humanidad" en el país árabe.
Los activistas lamentaron que los sirios estén muriendo por las armas químicas, barriles de explosivos, cohetes y bombas sísmicas, entre otros, "mientras que el mundo mira".
La organización achacó al Gobierno de Damasco y a las milicias sirias, iraquíes, libanesas y afganas que lo apoyan, así como al Ejército ruso, el asesinato de los sirios.