Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El grupo de trabajo del ex presidente Andrés Pastrana entregó hoy un documento de 15 hojas con objeciones y propuestas para ajustar el acuerdo de paz firmado por el gobierno colombiano y las FARC, según informó hoy el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
"Me parece que abre posibilidades de explicar, iluminar, clarificar, pero que hace parte de ese acervo de documentos y propuestas que el gobierno ya tiene en su poder y que provienen de las distintas vertientes", dijo Villegas a periodistas.
Con este documento, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que el gobierno ya ha recibido casi todas las propuestas de los sectores que lideraron la campaña por el "no", opción del plebiscito que ganó el 2 de octubre por un estrecho margen de votos y con el que se rechazó el acuerdo de paz.
"Tendremos los próximos días en el gobierno el reto de sistematizar esas propuestas y ver dónde hay coincidencias, con el fin de tramitarlas de la manera más viable, de la manera más tranquila y más acorde con el interés nacional", detalló.
El documento entregado por el grupo de trabajo de Pastrana se suma también al presentado ayer por el partido Centro Democrático para corregir el acuerdo al que se llegó en la negociación de paz con la guerrilla de las FARC.
"Con este documento que voy a entregar al señor presidente Santos, tenemos prácticamente ya el universo de las propuestas que empezarán a ser sistematizadas y analizadas por el gobierno para su trámite con las FARC", concluyó Villegas.
jlcg