Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Cinco personas murieron y cuatro más resultaron heridas debido a un atentado suicida perpetrado hoy por una mujer en la norteña ciudad nigeriana de Maiduguri, capital del estado de Borno, informaron fuentes oficiales.
La agresión se registró alrededor de las 08:30 horas locales, cerca de la estación del transporte público de Muna, en la calle Gamboru Ngala de Maiduguri.
La Policía local confirmó la muerte de cinco personas, entre ellas la atacante suicida, y cuatro lesionados, luego de que en un reporte inicial reportó ocho muertos y al menos 15 lesionados.
La bomba fue detonada por una mujer desde el interior de un taxi, en el que viajaba junto con otras tres mujeres y un hombre, que no conocía, según un reporte de la edición electrónica del diario The Guardian Nigeria.
En un comunicado, el portavoz de la Policía, Víctor Isuku, precisó que la detonación ocurrió a bordo del taxi en el que viajaban cuatro pasajeros, todas mujeres, y el conductor.
"La explosión se produjo cuando el taxi se intenta incorporar a la caravana de otros vehículos con destino a la ciudad de Gamboru”, destacó Isuku y agregó que los lesionados viajaban a bordo de un segundo automóvil que estaba cerca.
El estado de Borno, junto con los vecinos Yobe y Adamawa, han sido los más afectados por la sangrienta campaña del grupo islamista Boko Haram, que se ha intensificado desde la llegada al poder del presidente Muhammudu Buhari, en mayo de 2015.
Boko Haram, que en lengua husa significa “la educación occidental es un pecado”, ha aterrorizado a la población del norte de Nigeria desde 2009, perpetrando ataques contra policías, escuelas, iglesias y civiles, además de bombardear varios edificios del gobierno y secuestrar a civiles.
Se calcula que más de 17 mil personas han muerto, la mayoría civiles, y más de 2.5 millones han abandonado sus hogares a consecuencia de la violenta lucha del grupo extremista que busca declarar un estado islamista en el norte de Nigeria e imponer la Sharia (ley islámica).
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









