Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
El ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag, tiene previsto reunirse con la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, el 26 y 27 de octubre próximos, para tratar sobre la solicitud de Ankara de arrestar y extraditar al predicador Fethullah Gülen.
"Viajo a Estados Unidos el día 25. Tenemos una reunión con la fiscal general el 26 y 27 de octubre", dijo Bozdag hoy a la prensa en el Parlamento en Ankara, según la agencia semioficial Anadolu.
El ministro precisó que "el principal asunto de la visita" será la solicitud de Ankara de que las autoridades estadounidenses arresten de forma provisional a Gülen, residente desde 1999 en Pensilvania (EU), a quien Ankara acusa de estar detrás del fallido golpe militar del pasado 15 de julio.
Concretamente, Bozdag abordará con Lynch los "documentos legales entregados a Estados Unidos respecto al fundador y líder de la Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ, nombre que usa el gobierno turco para la cofradía del citado predicador islamista)".
Ankara acusa a las redes de Gülen, sobre quien pide su extradición a Turquía, de haber infiltrado las estructuras estatales, sobre todo el Ejército, la policía y la judicatura, con el fin de establecer un "Estado paralelo" y haber organizado la fallida asonada
jlcg