Más Información
![“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YZJNZU3MEFE7JHQ3WLPANEDVXA.jpg?auth=7967977d9ce19a3dac4edee702f513ff375c8d4ab8018a657f4530fbf3975caf&smart=true&width=263&height=200)
“Somos México” busca su registro como partido político; Frente Cívico Nacional y México Unido lo presentan ante el INE
![Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IRLKT3QUBZCJXCAFLYLUFWQ3TU.jpg?auth=5ad3dff83e4a3cdf72c72d2ce70b5326217b2d39cf30ff5474efff49bc552780&smart=true&width=263&height=200)
Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3IG5GRQQUVHFFEFKMDVTSYDCRY.jpeg?auth=0c8d7f2f6f271cc2ebf8592104554d4f138641bdc26120f72c171292f719b7ff&smart=true&width=263&height=200)
Inician entrevistas vía Zoom para aspirantes a elección judicial; piden estar atentos al correo electrónico
![Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RBBYDTYQI5HONNFQPN6XOP7RH4.jpg?auth=660b9d7c561d4df7c6caa8d81c125688e05c4df89eaddaed12e7b41aed670465&smart=true&width=263&height=200)
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
![Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZLYF6JW7WJGMHKD3U43PXIKLLQ.jpg?auth=5a66ec4ce8ce87329a83bfdb1d582114191760288281666d7e8728c848179d2d&smart=true&width=263&height=200)
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
San José.— Inmersa en un calvario judicial y político, la venezolana Lilian Tintori tiene una resistencia infinita. Como esposa de Leopoldo López, principal preso político del régimen chavista de Venezuela, esta mujer de 38 años vive un intenso ir y venir de visitas a prisión, marchas callejeras, denuncias mediáticas y una interminable lucha para tratar de lograr la liberación de su marido y de otro centenar de reos venezolanos de conciencia, pero sin dejar de velar por sus dos hijos, Manuela y Leopoldo Santiago.
Educadora preescolar y especialista en comunicación política, ella emergió como una de las voces más importantes de la oposición para enfrentar al chavismo y al presidente Nicolás Maduro desde que su esposo fue encarcelado en febrero de 2014 y condenado en octubre de 2015 a 13 años y nueve meses de cárcel, por instigación pública y otros delitos. En entrevista telefónica con EL UNIVERSAL, Tintori recuerda que, por un lado, hay una crisis socioeconómica que se agrava por la escasez de medicinas, alimentos y artículos básicos, lo que el régimen izquierdista atribuye a una guerra económica de la oligarquía derechista.
Por el otro, dice, hay una crisis política institucional que confronta al presidente y al chavismo con una oposición que, desde enero de este año con el control de la Asamblea Nacional, exige convocar en 2016 a referéndum para revocar el mandato de Maduro, previsto para que concluya en 2019. Si la consulta popular se realiza después del 10 de enero de 2017 y gana el sí, Maduro será sustituido por su vicepresidente, pero si es antes y triunfa el sí, se convocaría a elecciones presidenciales.
¿Cómo describe la situación?
—En Venezuela hay una crisis humanitaria. Es la crisis más grave que hemos vivido en la historia: sin medicinas ni comida. Hay crisis política, social y económica, y en Venezuela hoy hay dictadura. No hay Estado de derecho. Hay 99% de impunidad.
¿Habrá referéndum este año?
—Lo que tenemos aquí en Venezuela es a un pueblo decidido a revocar a Maduro, a un pueblo que está esperando sólo la fecha para salir a votar y revocar a Maduro. Y esta fecha el Consejo Nacional Electoral no la quiere dar, como tampoco quiere dar fecha de elecciones a gobernaciones que tienen que ser en diciembre de este año. Hay mucha presión y tensión pero tenemos una fe muy grande de que lo lograremos: 94% de los venezolanos quiere revocar a Maduro.
¿Qué pasó con la mediación de los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana)?
—Nada. El diálogo siempre es importante que se dé y siempre es bueno estar abiertos al diálogo. Es lo que siempre debe existir, sobre todo cuando hay este tipo de crisis. Pero lamentablemente el diálogo entre gobierno y oposición ha fracasado porque el gobierno no quiere diálogo.
¿Por qué?
—El gobierno no ha dado ningún gesto para que ese diálogo se dé. Los trámites de los ex presidentes no han funcionado, porque han tratado de mediar y las mínimas cosas que han debido pasar para que ellos se sentaran, no se dieron porque el gobierno no quiso que se dieran. Hoy ese diálogo no existe, porque el gobierno no quiere que se dé el diálogo.
Pero la crisis se agudiza…
—Lo que sí avanza es la crisis, la falta de comida y medicinas y de justicia, la inseguridad, las detenciones arbitrarias. La semana pasada metieron presas a 45 personas arbitrariamente. Avanza la violencia en las calles: cada 19 minutos matan a un venezolano.