Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, prometió hoy en la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo (noreste de Francia) que el proceso judicial contra los responsables del golpe militar del pasado 15 de julio "será muy transparente".
Cavusoglu recordó a la prensa, antes de su intervención ante el Comité de Ministros de la organización paneuropea, que Turquía "ha cooperado con las instituciones del Consejo de Europa" en los últimos cincuenta años y lo seguirá haciendo.
"El Convenio Europeo de Derechos Humanos es una guía para el gobierno turco", aseguró Cavusoglu.
El ministro compareció junto al secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, y la presidenta de turno del Comité de Ministros de la organización, la titular de Exteriores de Letonia, Marina Kaljurand.
Respecto al debate sobre el restablecimiento de la pena de muerte en Turquía, Cavusoglu dijo que se trata de una petición del pueblo turco y citó al presidente, Recep Tayip Erdogan, para señalar la posibilidad de que lo estudie el Parlamento.
"El objetivo de los golpistas era asesinarnos a todo el Gobierno y a mí mismo", recordó el canciller turco.
Jagland calificó de "inaceptable" el golpe de julio y expresó la importancia de que "la presunción de inocencia prevalezca sobre los acusados".
Convencido de la necesidad de un "diálogo constructivo", Jagland apostó por la cooperación y el trabajo conjunto entre el Consejo de Europa y el gobierno turco.
Para Kaljurand, "no hay excusas para ningún golpe de Estado en el mundo y por ello tenemos que solidarizarnos" y ayudar para que imperen los valores de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho.
En este sentido, Cavusoglu agradeció las visitas efectuadas recientemente a Ankara y las muestras de apoyo y solidaridad de Jagland y del presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el senador español Pedro Agramunt.
jlcg