Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, garantizó hoy la cooperación del gobierno de Barack Obama con el de Michel Temer en Brasil, en un día en el que el nuevo presidente brasileño afrontaba nuevas protestas.
"Estados Unidos seguirá trabajando estrechamente con el presidente Temer porque Brasil es y seguirá siendo uno de los asociados más importantes de la región", dijo Biden en la inauguración en Washington de la conferencia anual de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Sin citar expresamente la destitución de Dilma Rousseff en el juicio político en el Senado, el número dos de Obama apuntó que Brasil ha seguido su Constitución para "navegar" en momentos
políticos y económicos complicados.
La relación entre los dos países, manifestó, "se basa en la relación duradera de dos pueblos".
Temer, abogado de 75 años del conservador Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), asumió la presidencia formalmente hace una semana tras la controvertida destitución de Dilma Rouseff.
Su legitimidad está en cuestión en su país por el controvertido "impeachment" que puso fin al segundo mandato de su predecesora. Hoy fue abucheado durante la conmemoración de la independencia del país.
jlcg