Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Horas después de ser abucheado en su primer evento público como presidente de Brasil, se registraron protestas en contra de Michel Temer en todas las regiones del país; los inconformes piden la salida del nuevo mandatario y la realización de elecciones adelantas. En los actos participan varios políticos, entre éstos, Gilberto Carvalho, ex ministro de Dilma Rousseff.
Por ejemplo, luego del desfile militar a propósito del festejo de la independencia de Brasil, cientos de personas se dieron cita en el Museo de la República, en Brasilia, para mostrar su repudio al gobierno entrante.
Entre los colectivos que encabezan las movilizaciones se cuentan sindicatos, movimientos estudiantiles y colectivos de la comunidad LGBT, los cuales, no apoyan precisamente a la ex presidente Dilma Rousseff, recién destituida, sino más bien la realización de elecciones adelantadas, concepto que no se contempla en la Constitución.
Gilberto Carvalho, quien se mantenía en contacto con los colectivos sociales cuando formaba parte del gobierno, dijo estar sorprendido con la cantidad de personas que se reunieron en la protesta en Brasilia.
"Estamos felices y sorprendidos de que el pueblo esté consciente y salga a la calle a mostrar su rechazo a Temer", expresó el ex funcionario.
En Río de Janeiro, también tras una exhibición militar, la calle fue liberada para que se realizara una manifestación contra el gobierno.
"Fuera Temer", gritaron representantes de distintos sectores sociales.
jlcg