Más Información

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Julio Berdegué responde a carta de EU sobre gusano barrenador; como dice Sheinbaum "actuamos con cabeza fría", afirma

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ ebrio amenazando a policías en Coahuila; fue retenido en el alcoholímetro
Medios de comunicación internacionales realizan una cobertura especial de la llegada de las cenizas del cantautor mexicano, Juan Gabriel, a la Ciudad de México, para recibir un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes.
“El Nacional”, de Venezuela da información al momento de los acontecimientos en la capital de México, y da a conocer información sobre la vida y obra del músico. En uno de sus titulares se lee “’El Noa, Noa’, bar que marcó la vida de Juan Gabriel y de muchos juarenses”.
“Mianews24” subrayó en la nota “Restos de Juan Gabriel reposarán dos días en el Palacio de Bellas Artes”, el artista rompió esquemas al presentarse tres noches seguidas en el Palacio de Bellas Artes, reservado a la ópera y el ballet, pese a ser un músico popular.
Agencias internacionales también siguen de cerca el acontecimiento: “Juan Gabriel reconquista Bellas Artes: miles de asistentes en el homenaje póstumo al gran ídolo de la música popular de México”, BBC Mundo; “Ciudad Juárez despide a Juan Gabriel con misa y verbena” Y “Seguidores de Juan Gabriel recuerdan cómo su música unió a generaciones”, EFE.
Algunos portales también realizan la transmisión vía streaming. El cortejo fúnebre salió de Ciudad de Juárez al mediodía y llegó al recinto cultural más importante del país escoltado por 40 motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública local y cuatro patrullas de la Policía Federal.
jlcg