Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
Medios de comunicación internacionales realizan una cobertura especial de la llegada de las cenizas del cantautor mexicano, Juan Gabriel, a la Ciudad de México, para recibir un homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes.
“El Nacional”, de Venezuela da información al momento de los acontecimientos en la capital de México, y da a conocer información sobre la vida y obra del músico. En uno de sus titulares se lee “’El Noa, Noa’, bar que marcó la vida de Juan Gabriel y de muchos juarenses”.
“Mianews24” subrayó en la nota “Restos de Juan Gabriel reposarán dos días en el Palacio de Bellas Artes”, el artista rompió esquemas al presentarse tres noches seguidas en el Palacio de Bellas Artes, reservado a la ópera y el ballet, pese a ser un músico popular.
Agencias internacionales también siguen de cerca el acontecimiento: “Juan Gabriel reconquista Bellas Artes: miles de asistentes en el homenaje póstumo al gran ídolo de la música popular de México”, BBC Mundo; “Ciudad Juárez despide a Juan Gabriel con misa y verbena” Y “Seguidores de Juan Gabriel recuerdan cómo su música unió a generaciones”, EFE.
Algunos portales también realizan la transmisión vía streaming. El cortejo fúnebre salió de Ciudad de Juárez al mediodía y llegó al recinto cultural más importante del país escoltado por 40 motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública local y cuatro patrullas de la Policía Federal.
jlcg