Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El Vaticano informó hoy de que "no hay confirmado ningún viaje a Colombia el año que viene" del papa Francisco, tras el anuncio que hizo al respecto el presidente de aquel país, Juan Manuel Santos.
Así lo dijo el portavoz de la Santa Sede, Greg Burke.
Santos había anunciado anteriormente que el pontífice estaría en el país durante cuatro días y aseguró que es una "cosa que nos honra muchísimo".
Este anuncio fue hecho por el mandatario al intervenir en la apertura del II Congreso Internacional de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), que se realiza en Bogotá.
El papa dijo el pasado 30 de julio en Cracovia (Polonia) que viajaría a Colombia en 2017, aunque no precisó en qué fecha, durante una almuerzo que mantuvo con 12 jóvenes con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
En la comida, en la que participaron 12 jóvenes en representación de los cinco continentes y dos polacos, Francisco confesó a Paula Mora, la chica colombiana que participó, que el próximo año ya tenía previsto el viaje a Colombia.
Anteriormente Francisco ya había prometido que viajaría a Colombia si se firmaba el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC).
En el viaje que el papa hizo a Armenia el pasado junio, Francisco dijo "muy feliz" por este acuerdo- firmado el pasado lunes en Cartagena de Indias- por lo que la visita a Colombia dijo que podría producirse en los tres primeros meses del próximo año.
ae