Más Información

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito

Se fuga "El Ponchis", líder de la célula Los Salazar, del Cereso de Hermosillo; fue detenido el 25 de marzo
La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo el jueves que su oponente, el republicano Donald Trump, habría violado la ley ya que, según reportes, una de sus compañías intentó hacer negocios en Cuba.
Newsweek informó el jueves que una compañía de casino y hotel controlada por Trump hizo negocios en Cuba en secreto, algo ilegal bajo las sanciones de Washington que estaban vigentes cuando Fidel Castro era el presidente de la isla.
"Hoy nos enteramos de sus intentos de hacer negocios en Cuba, lo que aparentemente viola la ley estadounidense (...) y él ha tratado de engañar a la gente al responder preguntas sobre si intentó hacer negocios en Cuba", dijo Clinton a periodistas.
Newsweek, que citó entrevistas con ex ejecutivos de la empresa de Trump, documentos internos de la compañía y registros judiciales, dijo que la firma del magnate gastó al menos 68.000 dólares para un viaje a Cuba en 1998, en momentos en que cualquier gasto corporativo en la isla estaba prohibido salvo una autorización expresa del gobierno estadounidense.
La compañía, sin embargo, no gastó el dinero de forma directa, sino que lo canalizó hacia Cuba a través de una consultora estadounidense, sostuvo Newsweek.
La campaña de Trump no respondió inmediatamente un pedido de Reuters por comentarios.
El objetivo del viaje a Cuba, dijo un ex ejecutivo de la empresa de Trump, era asegurarle a la compañía una posición favorable en caso de que Washington aliviara o levantara las restricciones, reportó Newsweek.
El ex ejecutivo dijo que el empresario participó de las discusiones sobre el viaje a la isla y sabía lo que ocurrió, de acuerdo a la revista.
"Los esfuerzos de Trump para entrar al mercado de Cuba, poniendo sus intereses comerciales por delante de las leyes estadounidenses (...) muestran que él pone sus intereses personales y comerciales por delante de las leyes y los valores y las políticas de Estados Unidos", sostuvo Clinton.
ae