Más Información
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El alto comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), Zeid Ra'ad Al Hussein, dijo hoy en Bogotá que le preocupa "mucho" la situación de derechos humanos en Venezuela.
"No tenemos presencia como oficina de Derechos Humanos en Caracas o en Venezuela pero Naciones Unidas está presente en el país,(...) nos preocupa mucho la situación", aseguró Al Hussein en una rueda de prensa.
Al Hussein estuvo de visita en Colombia en donde acompañó la firma de la paz y visitó comunidades de los departamentos de Bolívar (norte) y Chocó (noreste), entre otras actividades.
Esta mañana Paraguay, en nombre de una treintena de países, solicitó en alocución ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra que propicie programas de protección de seguridad alimentaria en Venezuela, lo que fue rechazado por el gobierno venezolano que lo calificó como un intento de intervencionismo.
Asimismo, el Alto comisionado afirmó que ha hablado "muchas veces de los temores de lo que ocurre allá, y el grupo de trabajo sobre detención arbitraria ha expresado eso en cómo las funciones judiciales están dadas, y hemos hablado de la instrumentalización del sistema judiciario y nos preocupa".
Por otro lado, manifestó que la única forma de que Venezuela supere sus dificultades se debe dar "con una perspectiva de derechos humanos, económicos y sociales", con lo que el país podrá "salir de esa situación en la cual se encuentra".
ae