Más Información

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito

Se fuga "El Ponchis", líder de la célula Los Salazar, del Cereso de Hermosillo; fue detenido el 25 de marzo
Activista sirios lanzaron hoy la campaña "Rusia nos mata", en protesta por la intervención militar de este país en Siria, con motivo del primer aniversario del inicio de los bombardeos de Rusia, que se cumplirá mañana.
El activista de la opositora Red Sham, Ahmad Orabi, dijo a Efe por internet que esta iniciativa "quiere poner el foco en las consecuencias sobre el pueblo y la revolución siria" de la intervención castrense rusa.
La campaña incluye protestas de las comunidades de sirios en el extranjero, la difusión de vídeos e imágenes sobre las consecuencias de los bombardeos rusos y la publicación de testimonios de testigos de esos ataques aéreos y de cifras de muertos y heridos, entre otros.
Orabi agregó que esta iniciativa se va a desarrollar por activistas en todas las provincias de Siria
.
Mañana se cumple un año del comienzo de los bombardeos de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, en el territorio sirio, en la que es su primer intervención militar directa en el conflicto en el Estado árabe desde el inicio de la guerra en 2011.
Según datos publicados el pasado 20 de septiembre por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 8 mil 899 personas han muerto en Siria por los bombardeos de la aviación de Rusia, de las que 3 mil 506 eran civiles.
jlcg