Más Información

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito

Se fuga "El Ponchis", líder de la célula Los Salazar, del Cereso de Hermosillo; fue detenido el 25 de marzo
Cancilleres de América Latina, entre ellos la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, expresaron su preocupación por los términos que impuso el Consejo Nacional Electoral de Venezuela para la recolección de firmas para el referendo con el que la oposición busca revocar al presidente Nicolás Maduro.
Además de Ruiz Massieu, los cancilleres de Argentina, Susana Malcorra; Brasil, José Serra; Chile, Heraldo Muñoz; Paraguay, Eladio Loizaga, y Perú, Ricardo Luna, señalan que el método para la recolección de firmas del 20% del padrón impuesto por la autoridad electoral venezolana busca “postergar la realización del referendo revocatorio hasta el 2017, afectando así el sentido de la consulta”.
A través de un comunicado conjunto, los funcionarios reiteraron su apoyo para el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición, que permita, “a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos".
ae