Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó hoy a su llegada a Cartagena de Indias que "llegó el día de la paz" en Colombia, donde el gobierno y las FARC firmarán un acuerdo que acabará con un conflicto armado de 52 años.
"Hoy 26 de septiembre llegó el día de la paz en esta Cartagena Heroica y en toda esta tierra que vio nacer a nuestra patria común", declaró el jefe de Estado, que llegó acompañado por su esposa, Cilia Flores.
Maduro se declaró emocionado "por este paso histórico, por este paso que está dando Colombia", al tiempo que felicitó y agradeció a su colega colombiano, Juan Manuel Santos, a "las instituciones, a las FARC, a América Latina y al mundo entero que acompaña al Colombia".
"Venezuela, junto con Chile, fueron los países acompañantes en la mesa para la terminación del conflicto que fue instalada en La Habana", afirmó el jefe de Estado.
Recordó también los oficios del presidente Hugo Chávez, fallecido en marzo de 2013, para contribuir a la paz de Colombia.
"Nos interesan los resultados y que Colombia haya dado este paso histórico nos congratula el alma, estamos en toda la disposición de seguir cooperando en el desarrollo de estos acuerdos que se están dando y en el desarrollo de las otras conversaciones para que la paz en Colombia sea completa", añadió.
La ceremonia de firma de la paz se celebrará ante unos 2.500 invitados, entre ellos el rey Juan Carlos y al menos 13 jefes de Estado y de Gobierno.
jlcg