Más Información

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

"No hemos sido notificados"; Adán Augusto e Ignacio Mier rechazan cancelación de su visa estadounidense

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Beatriz Gutiérrez Müller reaparece en la Feria del Libro del Zócalo; regala un ejemplar de "¡Gracias!" que mandó AMLO
El acuerdo de paz del gobierno colombiano con las FARC se firmará con un "balígrafo", un bolígrafo hecho con proyectiles de fusil, informó hoy el presidente Juan Manuel Santos.
"Nosotros creamos lo que hemos llamado un balígrafo, que es una bala convertida en un estilógrafo, para decir que es la transición de las balas a la educación, al futuro. Y le voy a regalar a cada uno un balígrafo y con ese balígrafo vamos a firmar los acuerdos de paz", anticipó Santos en una entrevista al equipo de prensa de la Presidencia.
El gobernante agregó que le regalará balígrafos a los 17 presidentes que lo acompañarán este lunes en la ceremonia de firma del acuerdo de paz, que supondrá el fin de un conflicto de 52 años con las FARC.
El pasado 23 de junio en La Habana, cuando las partes firmaron el acuerdo sobre cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y de dejación de armas, Santos le regaló un "balígrafo" al máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", con quien mañana volverá a encontrarse en público para firmar la paz.
"Las balas escribieron nuestro pasado, la educación escribirá nuestro futuro", le dijo entonces Santos a "Timochenko".
El pasado sábado al develar "La Paloma de la Paz" donada por el maestro Fernando Botero a la Presidencia de Colombia, Santos resaltó los aportes hechos a la paz, como el "balígrafo" y la "escopetarra", un instrumento musical que incorpora cuerdas de guitarra a escopetas viejas y fue creado por el artista César López.
ae