Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Rodrigo Duterte, presidente de Filipinas, invitó a Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas y a juristas europeos a un debate en ese país sobre las muertes extrajuciales que le atribuyen.
Y estableció como única condición que en un foro público le digan el nombre de la primera de las miles de víctimas que le atribuyen, cómo sucedió el hecho, cómo fue el crimen y cuándo ocurrió.
El mandatario filipino, que tomó posesión hace 85 días, aprovechó la inauguración de una planta de electricidad en la sureña Misamis Oriental para hacer su invitación.
Pidió a la Unión Europea (UE) que envíen a su mejor abogado además de los relatores de derechos humanos a Filipinas, y aseguró que les enviará cartas donde conste por escrito su invitación.
Se reuniría con Ban y los enviados europeos en el Senado filipino o en un centro de artes donde todo mundo estaría invitado, señaló de acuerdo al sitio informativo Rappler.
Usando su tono irrespetuoso con las personalidades de la política mundial, dijo que no sabía el nombre completo del titular de Naciones Unidas y jugo con su nombre al cambiar "moon" por "sun".
El pasado 21 de agosto el mandatario había invitado a especialistas de Naciones Unidas a debatir sobre las supuestas ejecuciones extrajudiciales que ha habido en su guerra contra las drogas desde que tomó posesión.
En esa ocasión aclaró que era una invitación a un debate, que inclusive podría celebrarse en un tercer país, y no a efectuar una investigación, pues esto sería una interferencia con los asuntos internos de Filipinas.
Fue en esa oportunidad que Duterte dijo que contemplaba la posibilidad de abandonar Naciones Unidas pues la organización no ha hecho nada por Filipinas, y que inclusive podría fundar su propio organismo internacional.
En tanto, la Comisión de Justicia del Senado filipino reanudó este jueves sus audiencias sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales, las cuales inició el pasado 22 de agosto.
Esas ejecuciones habrían sido realizadas por el escuadrón de la Muerte de Davao por órdenes del alcalde de esa ciudad, Rodrigo Duterte, antes de ser postulado y ganar la presidencia filipina.
Se trata de una investigación que involucra los testitomonios de 12 testigos en ocho incidentes donde fueron asesinadas 11 personas, una muestra de mil casos.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









