Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
El presidente francés, François Hollande, exigió hoy en Naciones Unidas acciones inmediatas para detener la guerra en Siria y urgió especialmente a los aliados del régimen de Damasco a comprometerse con la paz.
"Sólo tengo una cosa que decir: ya basta", dijo Hollande, que consideró que la "tragedia" en Siria quedará en la historia como "una vergüenza para la comunidad internacional" si no se le pone fin pronto.
El presidente francés culpó al régimen sirio de haber hecho fracasar el último alto el fuego y defendió que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debe asumir finalmente su responsabilidad y lograr la paz.
Según dijo, Francia tiene cuatro "exigencias": imponer el alto el fuego con base en las decisiones ya pactadas, asegurar la entrada de ayuda inmediata de Alepo y a otras ciudades, retomar las negociaciones políticas y sancionar el uso de armas químicas en el país.
Hollande insistió en que si no se actúa el "riesgo es el caos y la partición" de Siria y pidió que el Consejo de Seguridad se reúna cuanto antes para actuar de una vez por todas.
"Si tomamos ahora estas decisiones, si actuamos, habrá una solución para Siria", dijo.
El jefe del Elíseo recordó que, entre otras cosas, acabar con la guerra siria permitirá una acción efectiva contra el terrorismo, un fenómeno que amenaza a todos los países, según subrayó.
"Ningún mar, ningún muro podrá proteger a un país de este drama, de esta tragedia", insistió.
jlcg