Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
Una nueva protesta contra el gobierno del presidente brasileño, Michel Temer, la menor de las que han sido convocadas continuamente desde su llegada al poder el pasado 31 de agosto, terminó hoy con incidentes entre policías y manifestantes.
La manifestación, convocada por movimientos sociales bajo el ya conocido lema "Fora Temer" (fuera Temer) y que según sus organizadores congregó a unas 10 mil personas en la Avenida Paulista, registró un enfrentamiento entre agentes de la Policía Militarizada y un grupo de manifestantes.
El incidente ocurrió después de que la Policía intentara arrestar a una vendedora ambulante que desobedeció la orden para que los comerciantes callejeros no ejercieran su actividad durante la protesta de este domingo.
Varios de los manifestantes se solidarizaron con la mujer y evitaron su arresto lanzando objetos contra los policías, que respondieron con gases lacrimógenos, según relató a Efe una fuente policial.
Entre los implicados en el incidente estaba el exsenador y candidato a concejal del Partido de los Trabajadores (PT) Eduardo Suplicy, uno de los políticos más conocidos del país.
La concentración terminó frente al Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) con un acto cultural al que se sumaron cientos de personas que habitualmente transitan los domingos por la gigante ciclovía que se monta en la Avenida Paulista.
Los actos contra Temer y que piden la convocatoria de nuevas elecciones comenzaron con más intensidad y se han mantenido casi a diario después de que el Senado destituyera a la presidenta Dilma Rousseff por irregularidades fiscales en su rendición de cuentas públicas, y otorgó poderes plenos al gobernante interino.
La frecuencia de los actos, casi todos los días; la violencia policial y el paro convocado por las centrales sindicales para el próximo jueves fueron, según los organizadores de la marcha, los motivos para el menor público de este domingo.
ae