Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula de Silva rechazó hoy las graves acusaciones de corrupción contra él en el caso conocido como "Lava Jato" y retó a los investigadores a presentar pruebas que lo incriminen.
"Prueben la corrupción e iré preso con mi propio pie", dijo Lula durante un acto de su Partido de los Trabajadores (PT) en Sao Paulo, en el que se defendió públicamente de los cargos que el Ministerio Público presentó el miércoles en su contra.
El procurador general brasileño, Deltan Dallagnol, acusó al ex presidente de ser el "comandante máximo" de la red de corrupción que funcionó durante años en torno a la petrolera estatal
Petrobras, investigada en la operación conocida como "Lava Jato".
"Nadie respeta más las leyes de este país que yo", aseguró Lula hoy en un emotivo discurso en el que lloró varias veces y en el que calificó de "show de pirotecnia" las acusaciones de Dallagnol.
El coordinador de la investigación "Lava Jato" presentó varios gráficos que señalaban directamente a Lula como el presunto cabecilla de la trama fraudulenta en Petrobras.
Un juez debe decidir todavía si abre un proceso penal contra Lula por las acusaciones. La defensa del ex presidente sostuvo que el procurador, con un cargo similar a un fiscal del estado, no había presentado ninguna prueba.
"Voy a dar todas las declaraciones que sean necesarias", enfatizó hoy Lula, que acusó a los investigadores de no tener pruebas, sino únicamente "convicciones" políticas para querer juzgarlo.
"En este país hay poca gente con la vida más pública, más fiscalizada que la mía", aseguró también el político de izquierdas y ex dirigente sindical. Luego acusó a sus adversarios de estar detrás de las investigaciones porque quieren "acabar con su vida política."
El nombre de Lula es barajado desde hace meses como posible candidato de su partido para las elecciones de 2018, después de que el PT perdiera recientemente el poder después de 13 años con la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.
jlcg