Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
El vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró hoy que el referendo revocatorio presidencial no se está negociando en las conversaciones que sostienen con la oposición venezolana para el diálogo.
"¿Qué se está discutiendo ahí? (...) ahí no se está discutiendo ni un solo tema que tenga que ver con el revocatorio", dijo Cabello en referencia a las conversaciones que retomaron con la oposición venezolana, según confirmaron ambos sectores políticos ayer.
Durante su programa "Con el mazo dando", transmitido por el canal estatal VTV, el también diputado chavista indicó que "a estas alturas la única salida que tiene la derecha (la oposición) es sentarse a conversar con nosotros y no vamos a hablar de revocatorio".
Cabello aseguró que el chavismo está dispuesto a sentarse a conversar con la oposición, aunque no negociarán "nada de las conquistas de la revolución".
El parlamentario reiteró que en las conversaciones participan la canciller Delcy Rodríguez, el diplomático Roy Chaderton y el diputado Elías Jaua, mientras que por la oposición no ofreció detalles.
Estas conversaciones son auspiciadas por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que designó como mediadores al expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y a los exmandatarios de República Dominicana Leonel Fernández y de Panamá Martín Torrijos.
Según Cabello, la oposición venezolana está dividida y fueron ellos mismos los que filtraron la información sobre las reuniones entre los sectores políticos.
ae