Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
El Departamento de Defensa de Estados Unidos jugará "el papel" que le corresponda, con su "acostumbrada excelencia", en la aplicación del alto el fuego en Siria acordado con Rusia, afirmó hoy el titular del Pentágono, Ash Carter.
En declaraciones hoy desde Austin (Texas), donde el Pentágono abrió una nueva oficina, tras las de Silicon Valley y Boston, para atraer talento innovador, Carter no mostró su descontento con el plan acordado con Rusia, pero mantuvo las distancias.
"Tenemos modos de ver si (el alto el fuego) se implementa y si eso ocurre se rebajará el sufrimiento del pueblo sirio. Significará que Rusia se pone en el lado correcto de las cosas en Siria y eso es buena noticia", añadió.
"El Departamento de Defensa tendrá el papel que tengamos que tener y lo haremos con nuestra acostumbrada excelencia", afirmó Carter sin entrar en detalles.
Según el diario The New York Times, el titular del Pentágono ha mostrado en reuniones su oposición a la parte del acuerdo, acordado el pasado viernes entre el secretario de Estado, John Kerry, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, que obliga a compartir detalles de objetivos militares.
El plan contempla que tras siete días de alto el fuego, iniciados el lunes, los militares estadounidenses compartan información con Rusia sobre objetivos y operaciones contra el Estado Islámico (EI) en Siria.
Carter reconoció que "en general, el alto el fuego parece que se está respetando".
Según el New York Times, el Pentágono no ve con buenos ojos el establecimiento de centros conjuntos para compartir información sobre objetivos, lo que podría revelar a Moscú el modo en que el Pentágono utiliza la inteligencia y planifica sus ataques, no solo en Oriente Medio, sino también en otras regiones.
ae