Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
El portal web Reporte Confidencial del periodista venezolano Braulio Jatar informó hoy que el comunicador fue trasladado desde la sede del Servicio Boliviariano de Inteligencia (Sebin) en Porlamar (Nueva Esparta, noreste) a la cárcel "26 de julio", ubicada en el céntrico estado Guárico.
"La orden de transferencia del editor de 'Reporte Confidencial' Braulio Jatar, desde la sede del Sebín en Porlamar a la cárcel '26 de julio' en el estado Guárico, fue solicitada por el Ministerio de Penitenciaria", según una nota publicada en el sitio web de Reporte Confidencial.
El portal web señala que el abogado defensor de Jatar, Diomédes Potentini, explicó que "el artículo 241 del Código Orgánico Procesal Penal (dice que) ante ciertas circunstancias un detenido puede ser transferido, por lo que estimamos que la razón circunstancial fue la Cumbre de Países No Alineados".
Asimismo, aclaró que ese mismo artículo establece que, de ser transferido un detenido a otro centro penitenciario, se le debe informar a los familiares.
"Esperamos que igualmente apegado a la norma, una vez cese la situación especial nuestro defendido retorne al lugar donde se ordenó su reclusión", señaló Potentini.
La tarde del domingo los familiares de Jatar demandaron a las autoridades venezolanas dar a conocer el paradero del comunicador, luego de que fuera trasladado a un lugar desconocido para ellos.
A esta exigencia se sumó el gobierno de Chile, debido a que el periodista también tiene pasaporte chileno, que mediante un comunicado pidió a Venezuela garantizar "las normas mínimas que deben observarse en toda detención".
Jatar, de 58 años, fue detenido el pasado 3 de septiembre, junto a una treintena de personas, un día después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, realizara un recorrido en la comunidad popular de Villa Rosa, en la oriental Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.
Luego del recorrido de Maduro, se difundieron en redes sociales varios vídeos de protestas contra el jefe de Estado venezolano en dicha localidad.
El periodista es la única persona que permanece detenida ya que el resto fue puesto en libertad a las pocas horas.
Un tribunal de Venezuela imputó a Jatar el lunes pasado por la presunta comisión del delito de legitimación de capitales, según la Organización No Gubernamental Foro Penal Venezolano.
ae