Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
Luego de que Hillary Clinton sufriera un malestar el domingo pasado que la obligó a abandonar un evento por el 11-S en Nueva York y de que se diera a conocer que fue recientemente diagnosticada con neumonía, la salud de la candidata demócrata ha sido puesta en duda, así como su capacidad para soportar la intensa contienda por la Casa Blanca.
Pese a que la ex secretaria de Estado ha asegurado que se siente bien y “ya me estoy recuperando”, sus recientes problemas de salud han credo dudas sobre ¿qué pasaría si un candidato a la presidencia de EU se baja de la contienda antes de la elección general de noviembre?
En caso de que, por cuestiones de salud, Hillary Clinton no pudiera continuar en la contienda por la Casa Blanca, tendría que renunciar voluntariamente a su nominación, lo que crearía una vacante para la candidatura demócrata.
Si lo hiciera, lo cual en este momento no está ni siquiera en consideración, el artículo 2, sección 7 de los estatutos del partido demócrata señalan que en caso de existir una “vacante en la fórmula presidencial”, el presidente del partido, en este caso Donna Brazile, deberá llamar a una “reunión especial” del Comité Nacional.
Las normas del partido señalan que Brazile tendría que calendarizar tal reunión con al menos dos o tres semanas de antelación, un tiempo muy valioso a esta altura de la contienda. Ante los problemas logísticos de llamar a una reunión así, algunos especialistas y miembros del partido han pedido que se agende desde ya una reunión en caso de alguna emergencia.
En esa reunión, los miembros del Comité tendrían que votar y definir por mayoría a un reemplazo.
Entre los nombres que muy probablemente serían considerados está el vicepresidente Joe Biden y Bernie Sanders, ex rival de Clinton a lo largo de la contienda por la nominación demócrata.
De acuerdo con el portal de noticias Politico, no se daría ninguna consideración especial al candidato demócrata a la vicepresidencia, Tim Kaine. Pero si alguien más fuera seleccionado para llenar la candidatura presidencial, Kaine se mantendría como su compañero de fórmula.
ae