Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Los legisladores de la Cámara Baja de Brasil votaron el lunes por abrumadora mayoría a favor de retirar su escaño a un aliado crucial del presidente Michel Temer por las acusaciones de corrupción y obstrucción de la justicia que enfrenta.
Los miembros de la Cámara de Diputados votaron 450 a 10 para destituir a Eduardo Cunha. Nueve parlamentarios se abstuvieron.
Eduardo Cunha, que era el presidente de la Cámara de Diputados hasta que surgieron las acusaciones, fue el principal impulsor del proceso de juicio político que derivó en la salida de la izquierdista Dilma Rousseff de la presidencia de Brasil.
Fiscales brasileños han acusado a Cunha de recibir millones de dólares en sobornos vinculados al escándalo de corrupción en la paraestatal Petrobras. Pero sus colegas legisladores sólo están decidiendo si mintió acerca de cuentas bancarias secretas que tendría en Suiza. Él dice que dichas cuentas pertenecen a un fideicomiso.
Si es declarado culpable y retirado del puesto, Cunha perdería su inmunidad parcial que lo protege de ser enjuiciado. En Brasil, sólo el máximo tribunal del país puede decidir si acusa y juzga a legisladores federales.
Cunha, en su cuarto período como legislador, les dijo a sus colegas que el esfuerzo por hacerle un juicio político a Rousseff fue la razón de la iniciativa para retirarlo del puesto.
"Todo esto es porque yo abrí el proceso de juicio político. El Partido de los Trabajadores desea un trofeo para decir que esto fue un golpe de Estado", afirmó Cunha. "Este gobierno delincuente ya se ha ido gracias a mí".
Rousseff pertenece al Partido de los Trabajadores.
ae