Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Presentan 52 propuestas para fortalecer el T-MEC en San Lázaro; participan académicos, empresarios y legisladores

INE perfila multa de 62 mdp a partidos políticos por adeudo de impuestos; PT y PRD, los más sancionados

“Entregaban cenizas falsas a las familias”; revela fiscal de Chihuahua tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
La Policía española detuvo en la localidad madrileña de Leganés a un hombre apodado "El Mexicano", considerado uno de los cabecillas en España de la banda Mara 18, gracias a la colaboración de los servicios policiales de Honduras y El Salvador.
El detenido, informó la Policía española, cuenta con numerosas reclamaciones judiciales y portaba documentación falsa en el momento de su detención.
Mara 18 es una organización originaria de El Salvador, dedicada al tráfico de drogas y armas, secuestros exprés y extorsiones a empresarios.
Las policías de Honduras y El Salvador advirtieron a España de que responsables de la Mara 18 en esos países habían dado instrucciones a sus miembros para que pusieran en marcha sus actividades en el país europeo.
La organización criminal tiene varios líderes a nivel internacional que están interrelacionados entre sí para marcar las directrices por las que debe guiarse la organización, la mayoría de ellos en prisión, desde donde planifican y organizan la actividad del grupo.
El arrestado en Madrid está en la cárcel a la espera de la ejecución de la sentencia condenatoria de expulsión cuando lo ordene el juez.
Las Maras surgen en los años 80 en Estados Unidos en respuesta a conflictos generados por las marginación, problemas familiares y delincuencia entre jóvenes latinos que habían llegado a ese país.
Aunque los primeros integrantes de las Maras procedían de El Salvador, en la actualidad se han extendido a países como Nicaragua, Guatemala, Honduras, Ecuador, Perú o Colombia.
jlcg