Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
Corea del Norte instó hoy a Estados Unidos a que reconozca al país como una potencia nuclear, una demanda que llega dos días después de que el régimen norcoreano realizase su quinta prueba atómica, la más potente hasta la fecha.
"(El presidente) Obama hace lo que puede por negar el estatus estratégico nuclear de nuestra república (el nombre oficial del país es República Popular Democrática de Corea), pero esto es igual de estúpido que intentar eclipsar el sol con la palma de la mano", dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Norte en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.
El portavoz de la Cancillería norcoreana argumenta que el ensayo atómico del viernes forma parte de las contramedidas del régimen en respuesta a las "amenazas de guerra nuclear" y las sanciones impuestas sobre el país asiático.
El texto defiende el derecho de Corea del Norte a salvaguardar su soberanía y "derecho a vivir", y la necesidad de responder a la amenaza y "chantaje" de Estados Unidos.
El portavoz norcoreano ensalzó la labor de los ingenieros responsables del más reciente ensayo nuclear, reprochó a Washington el no reconocer sus pruebas "más que como 'amenazas' o 'provocaciones'" y aseguró que Corea del Norte continuará desarrollando su fuerza nuclear cualitativa y cuantitativamente.
"Continuaremos fortaleciéndonos como una nación nuclear para defender nuestra auténtica paz, nuestra dignidad y derecho a la vida de la amenaza de una guerra nuclear", citó la KCNA.
Corea del Norte realizó el viernes su quinta prueba nuclear, la más potente hasta la fecha en la que aseguró haber detonado una cabeza ajustable a un misil, lo que ha generado una fuerte condena internacional y peticiones de nuevas sanciones de la ONU al país.
Los anteriores ensayos atómicos norcoreano tuvieron lugar en 2006, 2009, 2013 y enero de este año, todos castigados con sucesivas resoluciones de la ONU que imponen fuertes sanciones comerciales al país asiático.